Nuevas estaciones de Costa Rica
En noviembre del 2022 fueron incluidas nuevas estaciones de Costa Rica en la Red SIRGAS. Las mismas son: CAPO00CRI (Cariari de Pococí), LBRA00CRI (Liberia), PJMZ00CRI (Puerto Jiménez)
En noviembre del 2022 fueron incluidas nuevas estaciones de Costa Rica en la Red SIRGAS. Las mismas son: CAPO00CRI (Cariari de Pococí), LBRA00CRI (Liberia), PJMZ00CRI (Puerto Jiménez)
El Centro de Procesamiento Experimental Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica (IGN-CR) se convierte en centro oficial de procesamiento SIRGAS desde el 1 de enero de 2023, pasando a 10 Centros locales de procesamiento.
Del 7 al 9 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santiago de Chile el Simposio SIRGAS 2022, bajo la organización del Instituto Geográfico Militar (IGM) de Chile. El propósito central del Simposio SIRGAS 2022 fue convocar a la comunidad geodésica de las Américas y el Caribe que se dedica al estudio […]
Durante la semana previa al Simposio, es decir del 02 al 04 de noviembre, se realizó el Taller Sistema de Referencia Vertical, en el cual se desarrollaron temas relacionados con la unificación del datum vertical para los países miembros de SIRGAS, según los lineamientos y acciones encaminadas para la materialización del IHRS (International Height Reference […]
Entre los días 26 y 31 del mes de agosto de 2022 se llevará a cabo el taller virtual “Instalación y operación de estaciones GNSS permanentes. ¿Cómo incluirlas en SIRGAS-CON?”. Este taller está dirigido a la comunidad geodésica de SIRGAS y del Caribe, principalmente a los actuales y futuros centros de datos GNSS y el objetivo […]
Entre los días 7 de noviembre al 9 de noviembre de 2022 tendrá lugar una nueva edición del Simposio SIRGAS en la Ciudad de Santiago de Chile, gracias a la cordial invitación extendida por el Instituto Geográfico Militar (IGM) de Chile en celebración de sus 100 años. El propósito central del Simposio SIRGAS 2022 es […]
Entre los días 18 y 22 del mes de julio de 2022 se llevará a cabo el curso presencial y gratuito “Determinación de marcos de referencia geodésicos precisos, mediante el software científico de procesamiento GPS/GNSS GAMIT-GLOBK” en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Topográfica de la Universidad de Costa Rica (ciudad de San José […]
Objetivo: Este taller está dirigido a la comunidad SIRGAS y el objetivo es capacitar sobre los sistemas de alturas (IHRS/IHRF), sistema de gravedad (IGRS/IGRF) y actualizar las actividades prácticas acerca de las alturas, gravedad y geoide en SIRGAS. Formato: Este taller se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, entre los días 2 a 6 […]
En el marco de la misión de SIRGAS (definido en el Art.1 del estatuto aprobado por el Consejo Directivo de SIRGAS el 19 de noviembre de 2020), y en concordancia con la resolución “A Global Geodetic Reference Frame for Sustainable Development” (A/RES/69/266) adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015, […]
Profesor: Hermann Drewes Objetivo: Este taller está dirigido a la comunidad SIRGAS y el objetivo es capacitar sobre los sistemas de referencia, modelación de deformaciones y uso de marcos de referencia en la práctica. Formato: Con el soporte y colaboración de la Asociación Internacional de Geodesia este taller se llevará a cabo a través de […]