Grupo de trabajo I

El SIRGAS-GTI (Sistema de referencia) fue creado en 1993, simultáneamente con el proyecto SIRGAS. Su responsabilidad es la coordinación de las actividades necesarias para realizar y mantener el marco de referencia SIRGAS. Inicialmente estuvo a cargo de coordinar las dos campañas GPS continentales para determinar las primeras realizaciones de SIRGAS: SIRGAS95 y SIRGAS2000. Actualmente, este grupo de trabajo se ocupa del funcionamiento y análisis adecuados de la red SIRGAS de estaciones de operación continua. Desde 2005, el SIRGAS-GTI promueve dos iniciativas que pretenden cualificar la capacidad técnica de los países latinoamericanos y del Caribe en los asuntos relacionados con los sistemas geodésicos de referencia modernos, y aprovechar, más allá del matenimiento del marco de referencia, la infraestuctura observacional de SIRGAS.

Como resultado de estas actividades, actualmente se cuenta con:

1

Un centro Regional de Análisis de Asociados de las Redes IGS para SIRGAS (IGS RNAAC SIRGAS): DGFI-TUM

2

Diez Centros Locales de Procesamiento de SIRGAS:

  • CEPGE (Ecuador),
  • IBGE (Brasil),
  • IGAC (Colombia),
  • IGM-Cl (Chile),
  • IGN-Ar (Argentina),
  • IGN-Cr (Costa Rica);
  • IGN-Pe (Perú),
  • INEGI (México),
  • IGM-Uy (Uruguay),
  • USC (Chile);

3

Un Centro de Análisis para la Atmosfera Neutra:

  • CIMA (Argentina);

4

Dos centros de combinaciones SIRGAS:

  • IBGE (Brasil),
  • IGS RNAAC SIRGAS (DGFI-TUM, Alemania).

Más allá de coordinar las actividades de los Centros Operacionales de las estaciones SIRGAS-CON, de los Centros Nacionales de Datos y de los Centros de Procesamiento y de Combinación de SIRGAS, el SIRGAS-GTI contínua con el propósito de promover el establecimiento de más Centros de Procesamiento en América Latina, de modo que en un futuro mediato, cada país de la región esté en capacidad de procesar las observaciones de sus propias estaciones de operación contínua siguiendo los estándares del IGS.

Miembros del SIRGAS-GTI

Presidente

José Antonio Tarrío Mosquera

(jose.tarrio@usach.cl)

USCH, Chile

Bandera de Alemania - Wikipedia, la enciclopedia libreCoordinador con el IGS 

  • Laura Sánchez
  • lm.sanchez@tum.de
  • DGFI-TUM, Alemania

Coordinador de análisis

  • Catalina Cáceres
  • catalina.caceres@usach.cl 
  • USC, Chile

Coordinador de red

  • Claudia Cristina Cunha Santos da Silva
  • claudia.santos@ibge.gov.br
  • IBGE, Brasil

Argentina

  • Mauricio Gende (mgende@fcaglp.unlp.edu.ar), GESA-UNLP, Argentina.
  • Maria Virginia Mackern (vmackern@mendoza-conicet.gov.ar), CIMA, Argentina.
  • Maria Laura Mateo (laura.mateo@ingenieria.uncuyo.edu.ar), CIMA, Argentina.
  • Maria Fernanda Camisay (fernandacamisay@gmail.com), CIMA, Argentina.
  • Patricia Alejandra Rosell (iapatriciarosell@gmail.com), CIMA, Argentina.
  • Luciano P. O. Mendoza (lmendoza@fcaglp.unlp.edu.ar), FCAG-UNLP, Argentina.
  • Manuela Angulo (líder@ign.gob.ar), Argentina.
  • Sergio Cimbaro (scimbaro@ign.gob.ar), Argentina.
  • Hernán Guagni (hguagni@ign.gob.ar), IGN, Argentina
  • Micaela Carbonetti (mcarbonetti@ign.gob.ar),IGN, Argentina

Brasil

  • Marco Aurelio de Almeida Lima (marco.almeida@ibge.gov.br), IBGE, Brasil.
  • Guiderlan Mantovani (guiderlan.mantovani@ibge.gov.br), IBGE, Brasil.

Chile

  • Marcelo Caverlotti (marcelo.caverlotti@usach.cl), USC, Chile.
  • Fernando Isla (fernando.isla@usach.cl), USC, Chile.
  • Catalina Cáceres (catalina.caceres@usach.cl), USC, Chile.
  • Valeria Vásquez (valeria.vasquez.t@usach.cl), USC, Chile.
  • José Luis Borcosque Díaz (jose.borcosque@usach.cl), USC, Chile.
  • Emilio Aleuy Schwerter (geodesico@igm.cl), IGM, Chile.
  • Sergio Rozas Bornes (sirgaschile@igm.cl), IGM, Chile.
  • Ignacio Parada (sirgaschile@igm.cl), IGM, Chile.
  • Claudio Reyes (sirgaschile@igm.cl), IGM, Chile.
  • Germán Aguilera (sirgaschile@igm.cl), IGM, Chile.

Colombia

  • Mónica Liliana López Martínez (monica.lopez@igac.gov.co), IGAC, Colombia.
  • Maira Andrea Loaiza Bonilla (maira.bonilla@igac.gov.co), IGAC, Colombia.
  • Camila Bautista Herrera (mariacamila.bautista@igac.gov.co), IGAC, Colombia.

Costa Rica

  • Álvaro Álvarez Calderón (aalvarezc@rnp.go.cr), IGN, Costa Rica.
  • Carlos Gómez Salazar (cgomezs@rnp.go.cr), IGN, Costa Rica.

Ecuador

  • Ing. Karina Estefanía Rosero Escaleras (karina.Rosero@geograficomilitar.gob.ec), IGM, Ecuador.
  • Hernán Patricio Portilla Pullupaxi (hernan.portilla@geograficomilitar.gob.ec), IGM, Ecuador.

México

  • Guido González (guido.gonzalez@inegi.org.mx), INEGI, México.
  • Guillermo Gasca (guillermo.gasca@inegi.org.mx), INEGI, México.
  • Gabriel Gaytán (gabriel.gaytan@inegi.org.mx), INEGI, México.

Perú

  • Oscar Victor Paucar Llaja (opaucarll@ign.gob.pe, ospaucar@gmail.com, sirgas_peru@ign.gob.pe), IGN, Perú.
  • Tte EP Veramendi Celis Ronnie (rveramendic@ign.gob.pe), Perú.

Uruguay

  • Roberto Pérez Rodino (rodino@fing.edu.uy), UDELAR, Uruguay.
  • José María Pampillón (jose.pampillon@igm.gub.uy), IGM, Uruguay.
  • Julio Teixeira (julio.teixeira@igm.gub.uy), IGM, Uruguay.
  • Anibal Pintos (anibal.pintos@igm.gub.uy), IGM, Uruguay.
  • María Belén Gándara (maria.gandara @ igm.gub.uy), IGM, Uruguay.
  • Laura Camacho (laura.camacho @ igm.gub.uy), IGM, Uruguay.
  • Santiago Chiruzzo (santiago.chiruzzo @ igm.gub.uy), IGM, Uruguay.
  • Facundo Perdomo (facundo.perdomo@igm.gub.uy), IGM, Uruguay.
  • Alejandro Nardarcioni (alejandro.nardarcioni@igm.gub.uy), IGM, Uruguay

Venezuela

  • Víctor J. Cioce P. (vcioce@fing.luz.edu.ve), LUZ, Venezuela.
  • Ileanis Arenas (ileanisarenas@gmail.com), Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela.

Presidentes  Anteriores

(2015 – 2020) Víctor J. Cioce P. , LUZ, Venezuela.

(2008 – 2015) María Virginia Mackern , UN-Cuyo, U-Maza, Argentina.

(2007 – 2008) Sonia Maria Alves Costa , IBGE, Brasil.

(2004 – 2007) Claudio Brunini , UNLP, Argentina.

(1993 – 2004) Melvin Jesús Hoyer Romero , LUZ, Venezuela.

Scroll hacia arriba