SIMPOSIO 2024

- Representantes de organizaciones regionales vinculadas con la publicación de información geoespacial y observaciones de la Tierra;
- Representantes de agencias públicas y privadas que utilizan información geodésica y geofísica;
- Representantes de instituciones nacionales responsables de la definición de los marcos de referencia geodésicos;
- Representantes de universidades y centros de investigación en temas relacionados a la geodesia y geofísica;
- Científicos, profesionales, técnicos y estudiantes cuyas actividades e investigaciones se relacionan con los objetivos de SIRGAS.
Para más información de la Escuela, visite el siguiente enlace.
Resumen de lo que dejo este Simposio SIRGAS 2024
Del 18 al 21 de noviembre de 2024, Bogotá fue el epicentro de la geodesia en las Américas, albergando la nueva edición del Simposio SIRGAS 2024, organizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Este evento, liderado por el Sistema de Referencia Geodésico para las Américas (SIRGAS), se centró en fortalecer la cooperación regional en geodesia y promover el uso del marco de referencia SIRGAS en los países del hemisferio.
Durante cuatro días, la ciudad recibió a más de 50 expertos internacionales que participaron en ponencias y conferencias magistrales sobre temas clave como estudios de la atmósfera y análisis del sistema tierra, desarrollo y mantenimiento del marco de referencia SIRGAS, aplicaciones del marco de referencia SIRGAS y modelado del campo de gravedad terrestre y más de 400 espectadores que asistieron presencialmente de 23 diferentes países (Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, España, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suiza, Territorios Franceses, United States, Uruguay y Venezuela).
El Simposio SIRGAS 2024 se llevó a cabo presencialmente en el Hotel Wyndham de Bogotá y fue transmitido en vivo a través de los canales de YouTube de SIRGAS Américas y el IGAC, permitiendo una amplia participación y el acceso remoto a expertos y profesionales interesados en la geodesia.
El evento logró cumplir con su objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias, impulsando el avance de la ciencia geodésica y contribuyendo al fortalecimiento del marco de referencia SIRGAS en toda América.
YouTube SIRGAS: https://www.youtube.com/live/kHvXich0i90?si=Kv35gcEq17i1qbUz
YouTube IGAC: https://www.youtube.com/live/KylKzAdWP94?si=2-TJOGiADsMIdq0V
YouTube SIRGAS: https://www.youtube.com/live/FxL8-FkfPgg?si=K6rjmoFrT5G_ltUO
YouTube IGAC: https://www.youtube.com/live/0swmYynV0Lg?si=siaSyJbAKYNZqHg3
YouTube SIRGAS: https://www.youtube.com/live/EeaKya1vHsY?si=-9Q4DxlTnAJ5H8qQ
YouTube SIRGAS: https://www.youtube.com/live/HVCVJdhpz7A?si=CCkEy4MfL-JTyQt0
YouTube IGAC: https://www.youtube.com/live/2IlTH3Cx5EA?si=UtD-i8MoC-6VUsqA
YouTube SIRGAS: https://www.youtube.com/live/vXDrJAPgxsQ?si=Vn8uBZ73eocIKoBQ
YouTube IGAC: https://www.youtube.com/live/8JOYihtOs_w?si=C11q3rJvrY7zbUgE
- Llega a Colombia el evento más importante sobre Geodesia y las Ciencias de la Tierra en América – SIRGAS 2024
Sitio web SIRGAS: https://sirgas.ipgh.org/simposio-2024/