Automatización con Python para el Control Diario de la Deriva en Mediciones Gravimétricas.
RESUMEN: En las mediciones gravimétricas, la calidad de los datos se analiza a través parámetros como la deriva instrumental, que se presenta por el desgaste de los equipos y/o factores externos como las variaciones de temperatura o humedad. Para llevar un control de la deriva, se desarrolla un programa en Python llamado ‘Drift’, que carga datos preprocedados y corregidos por efecto de mareas terrestres, calcula la deriva a partir de la diferencia en las lecturas de gravedad y sus intervalos de tiempo, generando automáticamente gráficos y reportes. Al aplicarse en el circuito de calibración de 2024 realizado por el IGAC con dos gravímetros Scintrex CG-6, el programa demostró ser una herramienta eficaz para la detección de datos atípicos y la estabilidad de las mediciones, apoyando la toma de decisiones en campañas gravimétricas.
Palabras clave: Deriva, Automatización de Datos, Gravimetría, Python.
Poster aquí: Poster_SIRGAS ALEJANDRO TABARES DUQUE
Autor:
ALEJANDRO TABARES DUQUE
Geólogo
Subdirección cartográfica y geodésica
Carrera 30 No. 48-51
Código Postal 111311
Bogotá DC, Colombia