Novedades

Presentación de Thiago Padilha

Invitamos a Thiago Padilha, estudiante de Maestría en Ciencias Geodésicas de la Universidad Federal de Paraná de Brasil, quien nos habló sobre «La Contribución de la Universidad Federal de Paraná al Experimento Colorado Basado en la Solución Escalar Libre de PVCG y la Integración Numérica de Integrales de Stokes». Durante su intervención, Thiago presentó los […]

Presentación de Denizar Blitzkow

Tuvimos la charla titulada «Esfuerzos para el Cálculo Regional del IHRF en el estado de São Paulo», a cargo de Denizar Blitzkow, de la Universidad de São Paulo, Brasil. Durante su presentación, Denizar compartió los avances y esfuerzos realizados en el cálculo regional del Sistema Internacional de Referencia de Altitudes (IHRF) para el estado de […]

Presentación de Walter Humberto Subiza Piña

Damos la bienvenida a Walter Humberto Subiza Piña, Consultor Técnico del Instituto Geográfico Militar de Uruguay, quien nos habló sobre el «Número Geopotencial IHRF en UYPT y UYTA y su comparación con el datum vertical Cabildo». Durante su presentación, Walter ofreció un análisis detallado sobre la aplicación del número geopotencial IHRF en los puntos UYPT […]

Presentación de Ana Isela Vidal Vega

Invitamos al auditorio a Ana Isela Vidal Vega, estudiante de doctorado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien presentó su intervención titulada «Hacia un Sistema de Alturas Moderno para México». Durante su ponencia, Ana Isela compartió los avances de su investigación en la creación […]

Presentación de Ana Cristina Oliveira Cancoro de Matos

Continuamos ahora con la presentación titulada «Modelos Geoidales para el estado de São Paulo utilizando el paquete computacional SHGEO», a cargo de Ana Cristina de Oliveira Cancoro de Matos, de la Universidad de São Paulo, Brasil. Durante su intervención, Ana Cristina presentó el uso del paquete computacional SHGEO para la elaboración de modelos geoidales específicos […]

Presentación de Tiago Lima Rodríguez

Seguimos con Tiago Lima Rodríguez, docente de la Universidad Federal de Paraná de Brasil, quien estuvo a cargo de la ponencia «Use of Cluster Analysis in the calculation of hybrid Quase Geoid Model». Durante su presentación, Tiago abordó el uso del análisis de conglomerados (cluster analysis) en el cálculo de modelos híbridos cuasigeoidales, destacando su […]

Presentación de Leidy Moisés

Seguimos con la charla titulada «Actualización del Modelo Cuasigeoidal para Colombia, un insumo para el catastro multipropósito», a cargo de Leidy Moisés, profesional del Departamento Nacional de Estadística (DANE) de Colombia. Durante su presentación, Leidy compartió los avances y detalles sobre la actualización del modelo cuasigeoidal en Colombia, destacando su relevancia como herramienta clave para […]

Presentación de Gabriel do Nascimiento Guimarães

Tuvimos el honor de contar con la charla titulada «Del modelo geoidal para América del Sur (SAM_GEOID2023) y la conexión de los datos verticales locales con IHRF», presentada por Gabriel do Nascimiento Guimarães, docente de la Universidad Federal de Uberlândia (UFU) de Brasil. Durante su intervención, Gabriel ofreció una visión profunda sobre el modelo geoidal […]

Presentación de Melvin Hoyer y Marcos Higuera

Continuamos con la ponencia titulada «Mediciones de Comprobación del Sistema HAS de GALILEO y NTRIP en Bogotá, Colombia», a cargo de Melvin Hoyer, Profesor Emérito de la Universidad del Azuay de Ecuador, y Marcos Higuera, Gerente de Soporte Técnico de SAUT Latinoamérica. En su presentación, los ponentes compartieron los resultados obtenidos de las mediciones de […]

Presentación realizada por Melvin Hoyer

Continuamos con el Reporte Grupo de Trabajo SIRGAS Tiempo Real 2024, a cargo de Melvin Hoyer, Profesor Emérito de la Universidad del Azuay de Ecuador. Durante su presentación, Melvin compartió valiosos avances y detalles sobre el trabajo realizado en el marco de SIRGAS, con un enfoque especial en el desarrollo de tecnologías y metodologías para […]

Scroll hacia arriba