Novedades

Determinación de modelos de cuasigeoide locales en Argentina para el establecimiento del Marco de Referencia Internacional de Alturas (IHRF)

Autores: Agustín R. Gómez, Claudia N. Tocho, Ezequiel D. Antokoletz y Sergio R. Cimbaro Resumen: El Sistema de Referencia Internacional de Alturas (IHRS) y su realización, el Marco de Referencia Internacional de Alturas (IHRF), fueron definidos en 2015 por la Asociación Internacional de Geodesia (IAG) para estandarizar la determinación de alturas físicas mediante números geopotenciales. […]

Presentación de María Fernanda Camisay dada por María Virginia Mackern

Continuando con la agenda, invitamos al auditorio a María Virginia Mackern, quien presentó en nombre de María Fernanda Camisay, Ingeniera Agrimensora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. Debido a problemas mayores, María Fernanda no pudo asistir al evento. En su lugar, María Virginia presentó la última intervención del SIMPOSIO SIRGAS […]

Presentación de Álvaro Álvarez Calderón

Continuamos ahora con la ponencia titulada «Compilación y revisión estadística de datos meteorológicos de Costa Rica para la estimación de vapor de agua», a cargo de Álvaro Álvarez Calderón, Jefe del Departamento de Geodesia y Geofísica del Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica. Durante su intervención, Álvaro presentó el proceso de compilación y revisión estadística […]

Presentación de Patricia Alejandra Rosell

Patricia Alejandra Rosell, Dra. en Ciencias y Tecnologías e Ingeniera Agrimensora, especialista en correcciones atmosféricas para interferometría diferencial en el Centro de Análisis CIMA de SIRGAS, quien presentó su ponencia titulada «Two decades of GNSS Integrated Water Vapour in the SIRGAS network: Validation and long-term trends». Durante su intervención, Patricia compartió los resultados de dos […]

Presentación de María Laura Mateo

A continuación, tuvimos la charla titulada «Cálculo de ZTD a partir de la integración de datos de radiosondeos y su implementación para la validación de series temporales de ZTD de la red SIRGAS-CON», a cargo de María Laura Mateo, Docente Adjunta de la Universidad Nacional de Cuyo, Dra. Ingeniera Agrimesora y Responsable de la combinación […]

Presentación de María Virginia Mackern

Ahora le damos la bienvenida a María Virginia Mackern, Docente Titular de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) de la República Argentina, quien nos presentó su ponencia titulada «Homogeneización de la serie de ZTD desde el reprocesamiento de la red SIRGAS a IGS14». Durante su intervención, María Virginia expuso los avances en la homogeneización de […]

Presentación de Catalina Cáceres y Valeria Vásquez

Le damos paso a la charla titulada «Análisis Comparativo de Efemérides GR vs GRE en el Procesamiento de Soluciones Semanales y Anuales», e invitamos al escenario a Catalina Cáceres, Profesional del Centro de Procesamiento y Análisis Geodésico de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), y a Valeria Vásquez, Ingeniera de Ejecución en Geomensura y […]

Presentación de José Antonio Tarrío Mosquera

Continuamos con la ponencia titulada «Modelado Sísmico y su Implementación en el Procesamiento Geodésico: Integración de Terremotos en REDGEOMIN y SIRGAS-CON», a cargo de José Antonio Tarrío, Director del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y Presidente del GT I SIRGAS. Durante su intervención, José Antonio presentó […]

Presentación de Eleazar Quiñimil

Damos paso a la conferencia titulada «Cómo mitigar en hasta un 100% los efectos del centelleo GNSS», a cargo de Eleazar Quiñimil, Ingeniero en Geomensura de la Universidad de Santiago de Chile. Durante su intervención, Eleazar compartió técnicas avanzadas para mitigar los efectos del centelleo en los sistemas de navegación por satélite GNSS, logrando una […]

Scroll hacia arriba