Novedades

Concurso de dibujos animados de geodesia

Convierte la ciencia en sonrisas – ¡Únete a la competición #GeodesyCartoon! #Geodesia se trata de medir la Tierra, pero ¿qué pasaría si pudiéramos hacer eso emocionante, divertido y fácil de entender para todos? ¡La competencia #GeodesyCartoonCompetition invita a científicos, estudiantes, educadores y artistas a convertir la ciencia geodésica en dibujos animados humorísticos y llamativos! Ya […]

🗞️ Boletín GEOM@IL N.º 42 – Ya disponible 🌍

La nueva edición del boletín GEOM@IL N.º 42 presenta una selección de contenidos de gran valor para la comunidad geocientífica, destacando el papel de la inteligencia artificial, la formación continua y los avances en infraestructura geodésica en la región. En este número encontrarás: 🔹 Inteligencia artificial y geociencias:Dos artículos abordan el impacto y potencial de […]

Nuevo Modelo Geoidal/Cuasi Geoidal para América del Sur.

High-resolution regional gravity field modeling to connect the local vertical systems in South America to the IHRF. Gabriel Guimarães, Ana Cristina Matos, Denizar Blitzkow, and Flavio Almeida. -Published: 01 July 2025 Earth Planets Space https://doi.org/10.1186/s40623-025-02226-5 Los modelos geoidal y casi geoidal para América del Sur se pueden descargar en la página del Servicio Internacional para Modelos Geoidales. […]

Nueva publicación científica

Nos complace compartir la reciente publicación de Mariana Inoue y Gabriel Guimarães (2025), titulada:«Desarrollo y evolución de sistemas de altura en el contexto de SIRGAS: De los datos verticales locales al marco de referencia internacional de alturas», en el Journal of Geodetic Science. Este artículo aborda la transición de los sistemas de referencia verticales locales […]

IGAC presenta resultados de cálculos de potencial para la estación IHRF MEDE

Personal del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) presentó los resultados de los cálculos de los valores de potencial para la estación IHRF MEDE, ubicada en Medellín. Esta información fue expuesta durante una reunión con el presidente del Grupo de Trabajo III (GT-III)- Gabriel do Nascimento Guimarães, como parte de los esfuerzos regionales orientados a establecer […]

Jamaica se incorpora al Sistema de Referencia Geodésico para las Américas (SIRGAS)

Nos complace anunciar la incorporación de Jamaica como nuevo miembro del Sistema de Referencia Geodésico para las Américas (SIRGAS). Esta importante adhesión representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación técnica y científica entre los países de América Latina y el Caribe en el ámbito de la geodesia. La participación de Jamaica aportará […]

📢 ¡Disponible el Geom@il No. 41! 🌍✨

Ya puedes consultar la edición No. 41 del boletín Geom@il, donde encontrarás artículos destacados sobre geodesia y temas afines. Esta edición incluye contenidos actualizados y de gran interés para profesionales, investigadores y entusiastas del ámbito geoespacial. ¡Mantente informado sobre los avances más recientes y las iniciativas clave en el sector! 🔗 Consulta la edición aquí: […]

🌍 Reunión del Comité Ejecutivo de SIRGAS: Avances Clave para 2025

El Comité Ejecutivo de SIRGAS llevó a cabo su reunión mensual, enfocada en la planificación estratégica de actividades para el año 2025. Durante el encuentro, se definieron las directrices de trabajo para los Grupos de Trabajo I y II, lo que representa un paso significativo en el impulso de proyectos fundamentales para el fortalecimiento del […]

Scroll hacia arriba