Simposio
SIRGAS 2024

Bogotá, 18 al 21 de noviembre de 2024

Objetivos centrales del Simposio SIRGAS 2024

Impulsar

Impulsar la aplicación del marco de referencia geodésico SIRGAS en todos los países de las Américas.

Reforzar

Reforzar la cooperación regional para ampliar las capacidades geodésicas, con el objeto de asegurar el desarrollo, la sostenibilidad y la promoción de un marco de referencia geodésico mundial, de acuerdo a la Resolución de las Naciones Unidas “A Global Geodetic Reference Frame for Sustainable Development”.

Impulsar

Impulsar los objetivos del Plan de Acción Conjunto celebrado por el IPGH, SIRGAS, UN-GGIM:Americas y AmeriGEO y CEPAL.

Tender

Tender hacia los objetivos propuestos por las Naciones Unidas en la “Agenda 2030” a través del apoyo al proyecto “Marco Estadístico y Geoespacial para la Américas”.

Presentación Simposio SIRGAS 2024

El Comité Ejecutivo de SIRGAS tiene el agrado de invitar a toda la Comunidad Científica y Tecnológica relacionada con la Geodesia y las Ciencias de la Tierra, a participar del Simposio SIRGAS 2024 que se llevará a cabo en la Ciudad de Bogotá, entre los días 18 y el 21 de noviembre de 2024.

Esta edición del Simposio SIRGAS ha sido organizada conjuntamente con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, y se ha contado con el apoyo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y la Asociación Internacional de Geodesia (IAG).

Por otra parte, durante la semana previa al Simposio, es decir del 12 al 15 de noviembre, se llevará a cabo la Escuela “Tiempo Real”, en el cual se desarrollarán temas relacionados con el manejo de Software científico de redes GNSS para correcciones en Tiempo Real. Estos serán designados por el Representante Nacional de su país ya que para la Escuela se tomará como prioridad aquellas personas que formen parte de instituciones y/o centros que tengan manejo de Redes GNSS o necesiten implementarlas.

Si bien los Simposios SIRGAS cuentan, principalmente, con la presencia de los Representantes Nacionales, los miembros de los Grupos de Trabajo y de proyectos, estos eventos están abiertos a toda la comunidad geodésica regional e internacional, y por ello invitamos cordialmente a: 

Representantes de organizaciones regionales vinculadas con la publicación de información geoespacial y observaciones de la Tierra;

Representantes de agencias públicas y privadas que utilizan información geodésica y geofísica;

Representantes de instituciones nacionales responsables de la definición de los marcos de referencia geodésicos;

Representantes de universidades y centros de investigación en temas relacionados a la geodesia y geofísica; y

Científicos, profesionales, técnicos y estudiantes cuyas actividades e investigaciones se relacionan con los objetivos de SIRGAS.

Ante cualquier consulta los invitamos a contactarse con nosotros por correo electrónico a la siguiente dirección: sirgasipgh@gmail.com

Fechas importantes

27 de Mayo, 2024

Inicio de Inscripciones

12 de Agosto, 2024

Fecha límite para realizar la preinscripción a al Escuela “Tiempo Real”

16 de Agosto, 2024

Comunicación a los asistentes aceptados a la Escuela “Tiempo Real”

30 de Septiembre, 2024

Fecha límite para el envío de resúmenes de trabajos a presentar

15 de Octubre, 2024

Comunicación de trabajos aceptados para su presentación

15 de Octubre, 2024

Distribución del programa detallado del Simposio

02 de Septiembre, 2024

Fecha límite para registrarse al Simposio